Es muy importante tener una dieta regular y equilibrada para mantener una vida saludable. Cuidar la nutrición en la vida diaria aumenta la resistencia del organismo, brinda protección contra enfermedades e incide positivamente en el proceso de cicatrización de las operaciones quirúrgicas.
Aunque el trasplante de cabello es una operación estética, en realidad es una aplicación quirúrgica. Por esta razón, la etapa más importante que afecta el éxito de la operación de trasplante capilar es el proceso postoperatorio. Las preguntas más frecuentes de las personas que se van a realizar o están considerando un trasplante de cabello son sobre a qué deben prestar atención después del trasplante de cabello, cómo deben alimentarse y cómo debe ser la dieta después del trasplante de cabello. Porque uno de los factores que afectan el éxito de la operación de trasplante de cabello es el proceso de recuperación después del trasplante de cabello.
La dieta que incide en la cicatrización, las raíces sanas y el crecimiento sano del cabello trasplantado es muy importante en el proceso post-trasplante capilar. Se recomienda tener una dieta regular y consistir en alimentos saludables. Dado que los folículos pilosos se nutren de las vitaminas y los minerales que ingresan al cuerpo, es importante centrarse principalmente en las vitaminas y los minerales en nuestra dieta.
Las vitaminas y alimentos recomendados para ser consumidos después del trasplante de cabello son los siguientes:
Vitamina B: Es beneficiosa en general para el crecimiento y fortalecimiento del cabello. Tiene efectos positivos sobre el cabello y las raíces al alimentar los folículos pilosos. Las legumbres, las espinacas, las verduras de hoja verde, la carne y los alimentos de origen animal son alimentos ricos en vitamina B.
Zinc: Una de las principales causas de la caída del cabello es la deficiencia de zinc. El zinc tiene un papel importante en la nutrición del cabello y las raíces y en la reparación de los tejidos. Las carnes rojas, el pescado, las semillas de calabaza, las semillas de girasol, las nueces, las almendras y los huevos son alimentos que contienen zinc.
Hierro: la deficiencia de hierro también puede causar pérdida de cabello. El hierro es importante para nutrir y fortalecer el cabello. El pollo, el pavo, el trigo, los dátiles, las nueces y la melaza son alimentos ricos en hierro.
Vitamina E: Tiene un papel importante en el proceso de cicatrización de heridas en el organismo. Puede ayudar a curar heridas en el área de la operación después del trasplante de cabello. Los frutos secos como el aceite de oliva, el pescado, las almendras, las semillas de girasol, las avellanas son alimentos que contienen vitamina E.
Vitamina A: Es una vitamina importante en el proceso de crecimiento y curación de células y tejidos. Puede ser eficaz en el proceso de cicatrización de los tejidos tras la operación de trasplante capilar. Los huevos, el queso, la leche, el pescado y las frutas son alimentos ricos en vitamina A.
Aminoácidos: Una vitamina importante para el fortalecimiento del cabello. En ausencia de aminoácidos, el cabello se rompe y se cae, pierde vida y ralentiza su crecimiento. La carne roja, los lácteos, el pescado, el pavo, el plátano y la sandía son alimentos ricos en aminoácidos.
Después del trasplante de cabello, es importante centrarse en los alimentos que contienen estas vitaminas y minerales y crear una dieta equilibrada. De esta manera, se respalda el éxito de la operación de trasplante de cabello y el crecimiento saludable del cabello. Además de la nutrición, es importante seguir otros cuidados recomendados después de la operación y actuar de acuerdo con las recomendaciones de su médico.